
Batallón 89
Cristo Redentor

ACTIVIDADES
Toda la vida de la comunidad exploradoril se desarrolla a partir del trabajo en grupo, en el debe sentirse el calor de la amistad y camaradería, como también es necesaria, corrección para el crecimiento grupal e individual.
Cada una de las metas parciales (ver etapas) posee un libro, que funciona como herramienta para los coordinadores de cada etapa para planificar las actividades en base al funcionamiento del grupo, la edad de los integrantes y los conocimientos generales dispuestos a nivel nacional.
Cabuyería
Es la manera de aprender nudos con sogas para realizar todo tipo de construcciones. Durante todo el trayecto exploradoril, los jóvenes aprenden diferentes tipos de nudos, amarres y construcciones, que pueden ser de utilidad en diferentes situaciones. Ademas se les enseña los distintos tipos de sogas y la manera de cuidarlos, para que su uso sea eficiente cuando la situación lo requiera.
Campismo
Dentro de esta sección los exploradores desarrollan conocimientos en supervivencia y orientación. Desde el uso de una brújula y guiarse por las estrellas, hasta la manera de construir un refugio, encender un fuego o buscar agua. Es una muy buena manera en que los jóvenes entren en contacto con la naturaleza.


Primeros Auxilios
Todos los exploradores reciben formación en primeros auxilios y traslado de heridos. Si bien la formación recibida es únicamente para emergencias, los exploradores se encuentran preparados para actuar ante una situación requerida.
Durante el año pasado (2018) los animadores del batallón y algunos animadores del oratorio y el colegio Don Bosco, realizaron el curso P.A.A.S. (Primeros Auxilios para Animadores Salesianos), donde recibieron una amplia formación en tratamiento de heridas, quemaduras y RCP.
